miércoles, 9 de abril de 2025

Y para ir agendado y asistir: próximamente imperdible temprano atardecer de domingo otoñal en La Ciudad de la Furia con Feria Ilusorio Bazaar en Parodi Pizzería hasta bien entrado el "lunes por la madrugada"..., ¡allí nos seguiremos reencontrando! :) FNDB

 



¡Viene llegando el próximo sábado 12 de abril de 2025 la imperdible FERIA EN EL CLÚ desde las 16 horas en Radio Colmena, Maza 167, barrio porteño de Almagro, SON TODOS BIENVENIDOS! :) FNDB

 









¡SON TODOS BIENVENIDOS este viernes 11 de abril a otra nueva edición del Ciclo Bauhaus en La Cigale Bar -Downtown CABA/Microcentro Porteño/ otrora inmediaciones de "La Manzana Loca-! :) FNDB

 




¡Inminente e imperdible regreso del ciclo de vinilos After Forever con “Goo”, sexto álbum de Sonic Youth y Nina Suárez en vivo..., SON TODOS BIENVENIDOS! :) FNDB




After Forever regresa a Buenos Aires con su esperada edición del mes de abril. El ciclo de vinilos ideado por @cobrarod se prepara para un fantástico cuarto capítulo en el precioso @congobuenosaires.

El disco de la noche será “Goo”, sexto álbum de Sonic Youth, que al ser editado por la multinacional Geffen Records llevó a la banda de Nueva York a un nivel superior de exposición, posicionando el rock alternativo en una escala mainstream. Apoyado en la crudeza de sus guitarras afiladas, el bajo distorsionado y una batería trepidante, sumadas al juego vocal entre Thurston Moore, Kim Gordon y Lee Ronaldo, sin dejar de lado el ruidismo habitual, y construido sobre el poderío sónico de canciones como “Kool Thing”, “Mote”, “Dirty Boots”, “Tunic (Song for Karen)” y “My Friend Goo”, himnos indelebles para varias generaciones. Mención especial a la tapa ilustrada por Raymond Pettibon que con el paso de los años se ha convertido en un ícono insoslayable.

Para ponerle broche de oro a la velada contaremos con la presencia en vivo de Nina Suárez que tocará a solas con su guitarra y nos mostrará al natural las bellas canciones de su debut “Algo para decirte” y también presentará en sociedad un adelanto de sus nuevas composiciones.

La selectora invitada será ni más ni menos que la genial @titafromhell, baterista de @lasfindelmundo y bajista de @nadardenoche, que estará pinchando junto al anfitrión una adecuada dosis de rock alternativo, dream pop, grunge y shoegaze.

Jueves 10/4 a partir de las 20 hs hasta después de medianoche nos vemos en Honduras 5329, habrá happy hour de birra, fernet y gintonic hasta las 21:30 hs, y podrán encontrar la feria a cargo de @magazinediscosylibros, entrada libre y gratuita.

Flyers por @emifreakout.

Produce @aquatalanrecords.





sábado, 5 de abril de 2025

¡Y SON TODOS BIENVENIDOS -HOY- a Radar Experimental VI desde las 20:30...! :) FNDB

 


El sábado 5 de abril de 2025 los invitamos a una nueva fecha de CICLO RADAR EXPERIMENTAL con Marté y Minicomponente tocando en la terraza y una instalación audiovisual de Sebastián Verea en planta baja. Además de la tienda de discos y libros súper especiales de Nicolás D. Bedini y el bar de La Tomada. 

La Tomada, Fraga 119 (Chacarita). Anticipadas $12.000. Evento con capacidad limitada. Alias: radar.experimental 

@radarexperimental











Marté es compositorx, artista audiovisual y DJ argentinx no binarie. Su producción se inscribe dentro del Ambient, la música electrónica experimental y el Diseño sonoro. Marté explora la creación de atmósferas que evocan de manera abstracta la música pop, que fue una de sus influencias. Construye su paleta sónica a partir de texturas sintéticas, patrones rítmicos del folklore latinoamericano y el uso exclusivo de la síntesis FM. Su primer disco, Mirruña (2023), lx llevo a recorrer distintos escenarios de la ciudad de Buenos Aires y compartir con gran variedad de artistas, entre ellxs Daniel Melero, quien recomendó su obra como uno de los proyectos mas interesantes de la contemporaneidad. En 2024 publicó el EP "Merienda" junto a Eli Wewetxu. Actualmente toca sintetizadores y canta en la banda de La piba berreta. Además es parte del programa Viaje al Sonido del canal de streaming Picnic Extraterrestre junto a Sofía Gala, Sergio Rotman y Javier Diz. @o0o00oooooo












Minicomponente es cantante, música experimental y artista visual nacida en la provincia de Buenos Aires. Activa desde 2007, lleva una amplia discografía editada en diversos sellos argentinos y extranjeros. Su álbum "In Tu" (2018) fue elegido como uno de los mejores 10 discos de electrónica latinoamericana de ese año por Vice/ Noisey en Español. En 2019 recibió la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes para componer y producir "Universos Oscilantes: Homenaje Experimental a Aimé Painé", que fue editado por el sello Jungle Gym de Los Angeles, California, en 2023. Fue parte del colectivo sonoro VIVAS (Bs. As), de Radio Tsonami (Valparaíso) y de Internet Public Radio (México DF). Sus trabajos incluyen instalaciones sonoras, intervenciones, performances, videoarte, comics y fanzines, pasando por antros punk, la vía pública, el ciberespacio y la radio. @minicomponente_












Sebastián Verea es compositor transdisciplinar. Su práctica se enfoca en la poética de los diálogos entre el arte y la ciencia, indagando en las memorias de la civilización como extensión de la consciencia de nuestra especie. Trabaja con sonido, imágenes y textos. En su producción audiovisual despliega un imaginario que refleja investigaciones rigurosas, incorporando imágenes científicas, textos, citas y reflexiones en composiciones para ópera experimental, conciertos escénicos, performances solistas e instalaciones. Sus obras fueron presentadas en exhibiciones y festivales internacionales en Buenos Aires, México, Berlín, Edimburgo, Torino y Roma. Participó de la Bienal de la Habana, Mutek, Edinburgh Science Festival, Festival Nueva Ópera, Festival No Convencional, Festival Ruido, Yellow Lounge y +CODE. Actualmente dirige el programa de Música Expandida en la UNSAM donde, además, es cofundador del centro de Arte y Ciencia. También tiene un podcast de conversaciones llamado "Teorías del Todo". @sebastianverea






















Magazine Libros & Discos.
 Tienda de Nicolás Domínguez Bedini, quien además es poeta, narrador y performer. Su fascinación por la música y la lectura lo llevaron a ser DJ, a tener programas de radio, a escribir letras de canciones y hasta a convertirse en vocalista. Es autor de varios libros de poesía y ha publicado en las revistas: Unión y Amistad, 8cho Y och8, Al oído, Zona Luz (ZL), Danke, Sede, La Guacha, Diario de Poesía y La novia de Tyson, entre otras. Realizó performances y lecturas de poesía en galerías de arte, recitales y librerías. También ha participado en films independientes y desde 2016 organiza el "Brautigan Fest", un festival que celebra la obra del poeta y escritor estadounidense Richard Brautigan y fue uno de los invitados del XII Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires FIP 2017. Magazine Libros & Discos nació en 2007, aunque se oficializó durante la pandemia como una tienda itinerante de objetos culturales especialmente seleccionados. @magazinelibrosydiscos







También desde las cuatro de la tarde viene llegando en este sábado soleado 5 de abril -HOY- de super acción amigas, amigos, oyentes, no oyentes, cómplices la segunda edición de la Feria Du Monde en el barrio porteño de Palermo con entrada libre y gratuita y en donde pasarán por descontado "muchas cosas" y nos seguiremos reencontrando, WELCOME TO2! Continuará...:) FNDB

 




Viene llegando la tercera edición de BIBLIOS, Feria Editorial Conurbana en la Biblioteca Popular Florentino Ameghino de Luis Guillón, Gran Buenos Aires Sur, HOY sábado 5 de abril desde las dos de la tarde, ¡SON TODOS BIENVENIDOS! :) FNDB