Mostrando entradas con la etiqueta Taller de lecturas sobre poesía (VAM). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de lecturas sobre poesía (VAM). Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

Algunas postales tomadas por Vikini Amarillo del pasado lunes “30 de junio, 30 de junio” en la inolvidable celebración por los 10 años del Brautigan Fest en el Auditorio David Viñas del Museo del libro y de la lengua:













Totales y brautiganianas gracias extensivas a todos los participantes de estas diez ediciones & cómplice y paciente público general y amigos. Aún aterrizando porque lo pasamos muy bien, “muchas cosas” y “todo tiene que ver con todo”. Hubo homenajes a algunos amigos que ya no están entre nosotros, hubo algunas primicias y estrenos, hubo nueva degustación “en azúcar de sandía”, etcétera y etcétera. Así que ya mismo y antes que sea demasiado tarde vayan blindando con suma antelación vuestras futuras agendas porque nos reencontramos/ reencontraremos el próximo “30 de junio, 30 de junio” de 2026 en el Brautigan Fest XI!

Continuará… “hay una luz que nunca se apaga” J

FNDB




























lunes, 13 de enero de 2025

ORACIÓN, un poema del poeta, conferencista, crítico de arte y ensayista argentino Rafael Squirru (Buenos Aires, 1925 - 2016)...:

 



ORACIÓN

 

Dijo el poeta:

Nada más elevado y difícil que rezar,

Concentración total de energías disponibles.

 

Poesía,

Música,

Pensamiento,

Si profundos

Otras tantas formas de rezar,

De allí Picasso y su arte que exorcisa.

 

Recogidos hasta el último pliegue del ser

Elevemos nuestra súplica:

Líbranos Señor

De monstruos propios y ajenos,

Dudas que les permitan crecer

Y envalentonarse

A expensas de nuestros miedos.

 

Densifica

Nuestro propio centro de gravedad

Enraizándonos hasta el cosmos,

Otorgando a nuestro carácter

Firmeza y elasticidad

Del más noble acero.

 

Nuestra fragilidad humana

Puesta a tu servicio se torne

Garra y realeza de leones.

Invencibles

A partir de tu gracia

Invencibles a partir de tu amor.


De Rafael Squirru Chrysopeya del Buen Amor (1986. Buenos Aires: Albino y asociados, editores. Grabados de Blas A. Castagna)



domingo, 12 de enero de 2025

Dos fragmentos del libro Domingo de Natalia Berbelagua (Santiago de Chile, 1985)…:

 


1578

 

     Guardo en el bolsillo del asiento delantero el diario de Katherine Mansfield, sé que no lo voy a leer, pero no me atrevo a dejarlo en el compartimento de arriba. ¿Las turbulencias? ¿El aburrimiento? Uno de esos tantos horrores exagerados con los que cargo. Años de botar la pelota frente a la muralla, verano tras verano pedaleando derecho en el patio, la cuerda de saltar, la música, mi voz, grabada en una radio-cassette, cuentos inventados, entrevistas imaginarias, pronósticos del tiempo.

     ¿Qué es el diario? Una forma de hacer literaria una vida aburrida, domingos que no distan de otros, iguales a los de los demás. Un pequeñísimo detalle es un evento.

     La imagen más fuerte de este viaje: el insecto que está en el límite de ser polilla y mariposa, que acaba de instalarse en la ventana.

 

1570

 

     El canto de unos pájaros irreconocibles, éste es un domingo atípico. La plaza está vacía, la iglesia está vacía y cerrada. Nubes sobre Cuenca, la ciudad verde. Más tarde, la lluvia. Me reflejo en el abandono de las casas coloniales, en las flores que crecen entre los techos, en las plazas para enamorados sin enamorados, en el Jesucristo que saluda con la mano tras un vidrio, en la monja que vende pan a la entrada de misa. Soy la mujer que llega al hotel y se acuesta a imaginar piscinas abandonadas, cuadrados inmensos de agua en todos los lugares del mundo. Soy la que escucha la misma canción a 3505 kilómetros de distancia, ese mantra llamado Nick Drake.


De Natalia Berbelagua Domingo (2015. Santiago de Chile: Libros Tadeys.)


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2022/01/del-diario-de-katherine-mansfield.html

https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/05/una-anotacion-del-diario-de-katherine.html

https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/05/una-carta-no-enviada-extraida-del.html


viernes, 10 de enero de 2025

Tres poemas de Paulo Leminski (Curitiba, 1944 – 1989) traducido por Alejandro Güerri que fueron extraídos del ineludible “Paulo Leminski parezca y desaparezca / antología poética” editado en 2022 por añosluz editora:

 








     un buen poema

lleva años

     cinco jugando a la pelota,

cinco más estudiando sánscrito,

     seis cargando piedra,

nueve de novio con la vecina,

     siete recibiendo una paliza,

cuatro andando solo,

     tres mudándose de ciudad,

diez cambiando de asunto,

     una eternidad, vos y yo,

caminando juntos.

 

 

bien en el fondo

 

     en el fondo, en el fondo,

bien allá en el fondo,

     nos gustaría

ver nuestros problemas

     resueltos por decreto

 

     a partir de esta fecha,

aquella pena sin remedio

     es considerada nula

y sobre ella –silencio perpetuo

 

     extinto por ley todo remordimiento,

maldito sea quien mire para atrás,

     allá atrás no hay nada,

y nada más

 

     pero los problemas no se resuelven,

los problemas tienen familia grande,

     y los domingos salen todos a pasear

el problema, su señora

     y otros problemitas pequeños

 

 

 adminimisterio

 

     Cuando el misterio llegue

ya me va a encontrar durmiendo,

     mitad empezando el sábado,

la otra mitad, domingo.

     No hay sonido ni silencio,

cuando el misterio aumente.

     Silencio es cosa sin sentido,

no ceso de observar.

     Misterio, algo que, pienso,

más tiempo, menos lugar.

     Cuando el misterio vuelva,

mi sueño esté tan suelto,

     no haya susto en el mundo

que me pueda sostener.

 

     Medianoche, libro abierto.

Mariposa y mosquitos

     se posan en el texto incierto.

¿Sería el blanco de la hoja,

     luz que parece objeto?

¿Quién sabe el olor del negro,

     que cae ahí como un resto?

     ¿O sería que los insectos

descubrieron un parentesco

     con las letras del alfabeto?


De Paulo Leminski parezca y desaparezca / antología poética (2022. Buenos Aires: añosluz editora. Traducido por Alejandro Güerri.)



https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/07/domingo-un-poema-de-paulo-leminski.html

https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2025/01/paulo-leminski-ervilha-da-fantasia-1985.html













domingo, 5 de enero de 2025

Dos fragmentos de “márgenes de agua: un ensayo sobre la natación de mi hermano” de Anne Carson (Toronto, 1950) traducidos por Francisco Cardemil Pérez (Santiago, 1995) y editado por Cuadro de Tiza:

 


Domingo 8:00 a. m. Nadar.

 

Una inundación dominical de luces calientes golpea el vidrio negro del lago. El nadador agradece la posibilidad de escapar hacia el fondo donde lo recibe su reino de aguas oscuras. En silencio. Lo saluda con un único y dorado movimiento de cabeza. ¿Quién más me conoció?, piensa el nadador. La mano con la argolla de matrimonio se hundió más allá de su rostro y desaparece. Nadie.

 

Domingo 10:30 p. m. No Nadar.

 

Freud aprendió sobre los sueños observando cangrejos de agua dulce que, según vio, intentaban disfrazar sus espasmos. El nadador toca al gato muy ligeramente en el punto calvo delante de la oreja. “Pues algunos deben vigilar”, susurra. Ahora el gato está mirando desde muy al fondo de sus ojos, desde una habitación enorme donde todo se escapa de a poco. Por otro lado, la muerte, sí, suficientemente sigilosa, no ignora a nadie y nunca duerme. Las lágrimas del nadador resbalan por su mano hacia el lugar calvo ahora inmóvil. “Y otros deben morir”. El alma de un gato es mortal. Da lo mejor de sí.

 

De Anne Carson márgenes de agua: un ensayo sobre la natación de mi hermano (2023. Santiago de Chile: Cuadro de Tiza. Traducción de Francisco Cardemil Pérez.)




miércoles, 25 de diciembre de 2024

¡Muy feliz navidad! A continuación "una compilación de links navideños" con algunos links de este añejo y obsoleto blog conteniendo solo algunos poemas navideños y de fin de año y de principio de año nuevo favoritos compartidos durante estas fechas a lo largo de estos últimos 15 años tanto por aquí como en mis lecturas en vivo y también entre los años 2006 al 2009 durante las 154 ediciones dominicales consecutivas de El Monte Análogo Radio desde Una.Radio, etcétera y etcétera. ¡Muy felices fiestas! :) FNDB

 

https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2016/12/un-poema-de-eecumings-en-version-de.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2021/12/poema-de-navidad-un-poema-de-carlos.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2011/12/feliz-nochebuena-y-navidad-continuacion.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2010/12/muchas-felicidades-continuacion-un.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/12/navidad-un-poema-de-carlos-pellicer.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2018/12/blog-post_25.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/12/visperas-de-navidad-un-poema-de.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2019/12/navidad-un-poema-de-joan-salvat.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2018/12/blog-post_24.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2021/12/navidad-en-el-national-gallery-y.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2012/12/feliz-navidad-continuacion-un-alusivo.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/12/cancion-navidad-un-poema-de-omar-ruben.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2021/01/cuarto-domingo-de-adviento-y-recuento.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2019/03/siete-poemas-de-fernando-kofman.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2021/11/algunos-fragmentos-de-la-golondrina.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/12/fin-de-ano-un-poema-de-fernando-sanchez.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2010/02/no-se-que-se-debe-la-amnesia-pero-nada.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2016/12/muy-feliz-fin-de-ano-e-inminente-ano.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/12/fin-de-ano-un-poema-de-fernando-sanchez.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/05/tres-poemas-de-agustin-fernandez-mallo.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2011/12/feliz-2012-buen-final-de-ano-y-mejor.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2010/12/muy-feliz-2011-salud-continuacion.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2021/05/la-y-poema-del-poeta-escritor-y.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/07/respuesta-una-carta-un-poema-del.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/01/blog-post.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2016/01/muy-feliz-2016-continuacion-primero-de.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/12/diciembre-31-2001-y-verano-otros-dos.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2021/01/la-tarde-un-poema-de-antonio-jimenez.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2019/06/cinco-poemas-de-isabella-leardini.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/05/narracion-de-un-hombre-en-mayo-y-los.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/01/tres-poemas-de-enredadera-rusa-poemario.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2010/12/tras-postear-recien-noticias-desde-el.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/04/aventuras-de-abril-y-la-primera-cancion.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/12/balance-un-poema-de-gustavo-garcia.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2013/01/muy-feliz-feliz-2013-continuacion-un.html


Continuará...:)

FNDB

Felipe Nicolás Domínguez Bedini



martes, 22 de octubre de 2024

Tan solo algunos fragmentos -a la manera de aforismos- de Esteban Peicovich (Zarate, 1929 – Buenos Aires, 2018) incluidos en su libro póstumo titulado Soliloquio:


 

        56/

 

La eternidad no es más que nosotros quedando en otros. Se olvida de que los hijos son la resurrección de sus padres. Y que nadie se va, porque fue quedando, paso a paso, gesto agesto, acto a acto, en amigos, en obras, en amores.

 

        79/

 

El poema se hace con relámpagos. El cuento, con fotografías. La novela, con agujas de tejer.

 

        154/

 

La historia de mi padre es la biografía de Europa. Nació en una aldea, peleó en una guerra civil (toda guerra europea lo es), se hundió en un barco de guerra en el Adriático, se hizo a la vela en el Mediterráneo, cayó preso en Estambul (seis días), recibió un permiso de los reyes belgas para cruzar el territorio en busca de trabajo, empaquetó azúcar en Lille, hurgó carbón en Amberes, y tras escuchar una moderna versión de la leyenda de El Dorado, duda entre Uruguay y Nueva Zelanda. Alguien en Montevideo le señala la orilla de enfrente y es allí donde recomienza otro juego de azar. Aquí una mujer imagina su rostro y lo espera. De allí en más, planificado por el misterio, su destino se hará cotidiano. Lo cual no excluye el milagro como se sabe desde Breton, “algo realmente extraordinario no dejará de suceder”. Y a esa mujer y a él les sucedo yo.

 

        155/

 

El tiempo no es más que nuestra incapacidad, cada vez mayor, de permanecer vivos.


        158/

 

Hay que irse de los lugares en los que no hay que estar.

 

        181/

 

Lo básico para todo escritor se reduce a considerar sagrado un ejercicio permanente, en cada instante de la vida, de ahondar en nuestra percepción y capacidad para alcanzar a describir el mundo como si lo viésemos por primera vez, como si nadie lo hubiera visto antes. (Algo así dice Martin Amis y algo así digo también yo, con mis propias palabras, desde siempre).


De Esteban Peicovich Soliloquio (2018. Rosario: M14E. Prólogo: Jorge Monteleone.)


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2018/03/domingo-por-la-tarde-un-poema-de.html




lunes, 14 de octubre de 2024

Tres poemas del poeta y escritor finlandés Jarkko Laine (1947 – 2006)...:

 



La Memoria. Y los Sentimientos.

El Árbol de la Ciencia y el Árbol de la Vida.

 

Miro la gota de luz en el tapizado,

quisiera escribir frases claras,

pero todo queda en una imagen de contorno oscilante.

 

        *

 

La vida es un cuarto de alquiler,

la única propiedad: los libros de la estantería;

huyen los pensamientos que uno quisiera ver de vuelta

y cuando regresan muestran dolorosas arrugas.

Un sueño en el cual sólo se despierta de otro sueño.

 

        *

 

La superficie de un solar vacío cubierto de dientes de león,

en un centro un coche desmantelado;

el silencio del humo solar en una mañana de domingo

 

vuelvo a esta imagen

cuando oigo hablar de protección de la Naturaleza,

como si fuera un niño indefenso, un inválido, un anciano ciego.

Esta ley, muchas leyes, el código.

Nosotros, en el decreto promulgado sobre los mamíferos

artículo tal, cláusula tal

 

decidimos sobre el paisaje. Hundimos un dedo en el mar,

exclamamos: ¡frío! ¡profundo!

somos el Animal Lúdico.


De Poesía Finlandesa Actual (1993. Barcelona: Icaria Editorial. Traducción de Juana Ruiz y Jarkko Sirén.)