viernes, 13 de mayo de 2022

GEORGIA, un poema de Philippe Soupault (Chaville, Francia; 1897 - París; 1990) en versión de Aldo Pellegrini (Rosario, provincia de Santa Fe, 1903 – 19

 


                      


GEORGIA

 

No duermo Georgia

Lanzo flechas en la noche Georgia

espero Georgia

pienso Georgia

el fuego es como la nieve Georgia

la noche es mi vecina Georgia

oigo todos los ruidos sin excepción Georgia

veo el humo que sube y huye Georgia

camino a paso de lobo en la sombra Georgia

corro aquí está la calle aquí están los barrios Georgia

Aquí está una ciudad siempre igual

y que yo no conozco Georgia

Me apresuro aquí está el viento Georgia

y el frío y el silencio y el miedo Georgia

me escapo Georgia

corro Georgia

las nubes están bajas están por caerse Georgia

extiendo el brazo Georgia

no cierro los ojos Georgia

llamo Georgia

grito Georgia

llamo Georgia

yo te llamo Georgia

quizá vengas Georgia

pronto Georgia

Georgia Georgia Georgia

Georgia

no puedo dormir Georgia

espero Georgia

 

De Nueva Antología del amor

(1988. Buenos Aires: Editorial Leviatán. Selección de Claudia Schvartz.)




sábado, 7 de mayo de 2022

"¡Grandes momentos nos esperan!" una vez más en "La Casa del Rasta" HOY 7 -"Saturday Sun"- de Mayo en horario matiné con shows de Sindromeh, Cocinero del Infierno, Servicios y Los Invertidos. Acompañarán Parrilla Online! y un fervoroso servidor "Devoto de libros y discos" con mini -aunque no menos sustancioso & tentador- stand de Magazine... ¡SON TODOS BIENVENIDOS a Longchamps y aprovechando nuevo show de Los Invertidos es atinado tras 31 años de vigencia invertir el punto cardinal de "El 38" de Divididos, a saberse: "en el Sur está el agite"! :) FNDB

 



























































RECHAZANDO UNA INVITACIÓN A IR AL CINE O PARTICIPAR EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD MUNDANA, un poema de María Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011):

 



RECHAZANDO UNA INVITACIÓN

A IR AL CINE O PARTICIPAR EN

CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD MUNDANA

 

Tengo tan poco tiempo y tanto amor,

tanta necesidad amontonada,

tan pocos ojos para tanta flor,

tanto preparativo para nada.

 

Días inútiles me han puesto avara

del privilegio de tu compañía

y cuando algún motivo nos separa

es como darle cuerda a la agonía.

 

¿Para qué vamos a desperdiciar

entre la oscuridad, entre la gente,

tantas intimidades sin usar

como tenemos, tanta luz urgente?

 

La vida rigorea y multiplica

recíproca abundancia en tiempo escaso.

No te imaginas lo que significa

estar enamorada con atraso.

 

Somos gremio de zombis que no sabe

estar sino en rebaño distraído.

Si uno en su duración apenas cabe,

por qué precipitarse en el olvido. 

 

Todo enajenamiento es agresión

y en defensa legítima te mando

a diferir esta disipación

para mañana, para no sé cuándo.



De Nueva Antología del amor

(1988. Buenos Aires: Editorial Leviatán. Selección de Claudia Schvartz.)



https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2020/03/blog-post.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2019/06/de-mis-tiempos-un-poema-de-maria-elena.html


https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com/2021/12/diciembre-un-poema-de-maria-elena-walsh.html




lunes, 2 de mayo de 2022

Ayer mientras se recordaba "a los mártires de Chicago, de todas partes y de todos los tiempos" el sello Pan y Rosas de Chicago compartía "ESTE INSTANTE", el nuevo álbum de Omar Grandoso. A continuación, link para adentrarse instantáneamente...:

https://www.panyrosasdiscos.org/pyr318-omar-grandoso-este-instante/









https://www.panyrosasdiscos.org/pyr318-omar-grandoso-este-instante/




OTOÑO, ESPLENDOR GRAVE… y OTOÑO, dos poemas de Juan L. Ortiz (Puerto Ruiz, 1896 - Paraná, 1978)...:

 













































OTOÑO, ESPLENDOR GRAVE…

 

Entraste en este día de verano

con tu oro casi fúnebre

infinito y frágil,

que por el campo tiembla como apagándose,

con tus sombras pálidas

y transparentes

que agita un hondo viento pesado de recuerdos,

queriendo ahogar el día

con un rumor obscuro de crecida.

 

 

 

OTOÑO

 

Otros, Otoño, alaben la dulzura

de tu adiós con rosas ¿con rosas o con nubes?

tu melodiosa ruina, la pureza imposible

del rocío que hace tus mañanas tan frágiles;

 

la tristeza que se desteje en la llovizna,

o la desolación de un atardecer,

quieto y cerrado. Yo, Otoño, sólo quiero

decir la misteriosa música en que flotamos.

 

Música que no es el rumor desprendido

de las hojas, ni es la voz grave del viento:

es la de tu silencio

que nos lleva y nos trae como hojas perdidas,

hasta dejarnos suspendidos en quién sabe

qué abismos del recuerdo o qué penumbras íntimas.

¿Ocurrirá algo así cuando nos liberemos

nosotros, demorosos de salidas,

sabedores de un mundo ciego y entorpecido?

 

 

De Juan L. Ortiz Antología Poética (1982. Rosario: Coquena Ediciones. 

Selección y estudio Edelwis Serra.

 


















domingo, 1 de mayo de 2022

Este Día Internacional de los Trabajadores -HOY domingo Primero de Mayo- se festeja en el bendito Tío Bizarro de Burzaco Rock City con Las Ratas Sicodélicas, Estrellas Locales, Fenómeno, DJ Rat Vinyl Set, Parrilla On Line! & Magazine libros y discos... ¡SON TODOS BIENVENIDOS!:)

 























Damien Jurado - Silver Timothy (Official Video) - :

Un dios para esta tarde, un poema de Roberto Glorioso (Azul, 1951 - Azul, 2018)...:

 



Un dios para esta tarde

 

 

Un dios para esta tarde

                          de domingo.

 

 

Para que su aliento a soledad

desmantele grúas

                          de silencio.

 


De Roberto Glorioso Astillas (2004. Buenos Aires: Nuevo Hacer

Grupo Editor Latinoamericano. Colección Escritura de hoy.)




Damien Jurado - "Arkansas" (Official Video) - :

Un fragmento de “Polvo de sándalo” incluído en “El Plato Principal” de Sadie Madhur:

 



¿Qué es una alameda? Un montón de álamos

erguidos jadeantes sacudidos por el viento. Para

eso están, para ser sacudidos. Pensaba en eso

mientras miraba el paisaje por la ventana,

el tono irreal de los colores le hizo recordar

a los pintores alemanes a la nostalgia. Miraba

con desgano con la dejadez de los ambientes

mal ventilados.

Un ladrido, signo de extrañeza a lo lejos.

Sentirse minusválida de algo. Con nada, con

casi nada. Imprudente como quien adolece

de los errores (de siempre).

¿Ataque de pánico? No, más chiquito: miedo.

Una fiebre inusitada en pleno mediodía. Los

ojos secos de tanto brillo de antes. El domingo

no es un buen anfitrión, tampoco sugiere un

descanso. Hay cierta tensión a medida que

transcurren sus horas. Los domingos no

divierten ni a los niños. Están invadidos

por el terror de lo inexacto. Un pan a mitad

de camino de la tráquea de nudos de huesos

en cadena. Para qué vaciar tan rápido lo que

no terminó de existir, tu silencio encallado

en piedras marinas, tu palabra fósil. Me

expulsé al recordatorio. Ayer ya es parte de

un después.

Deshilacho y me acuerdo de los ruedos,

las medidas que exceden. Ya es otro día

y sigo sin decir, ardiente en la garganta,

mi mano despide tantas flores de verano.

Desprovista de tu mirada, de tu pelado

paladar.

Sus voces son aguaceros que extrañan 

de manera compulsiva al sol. Y cómo

hablo de lo que siento sin que sea un

elefante barato de bazar. un recuerdo de

vuelto.

Me canso de ahuyentar esos pájaros

dadores de sangre.

 

De Sadie Madhur El plato principal (2012. Córdoba: Alción Editora.)




Damien Jurado - QACHINA (Official Video) - :

Domingo, un poema de Marta Braier:


 Domingo


                                                ¿Es un ángel o la sombra de un ángel?


Agua de río corre

Y nacen tréboles

berros

            tarariras


Batir de alas

            sonatina


Música de fondo     hoy

en mi casa.


                                           a mis hijos, Silvina y Demián.


De Marta Braier Gestos de minué (1999. Buenos Aires: Libros de Tierra Firme.)