lunes, 11 de marzo de 2013



Para ir agendando: 15 artistas cantan ESTA VIDA NO OTRA (CBA | BSAS)


ESTA VIDA NO OTRA

Conciertos especiales y presentación del
póster N°4 Estoy harto del cielo de Alejo Carbonell y Magda Argüello Pitt
y del libro Escuchando el sol de Ricardo Cabral

Sábado 16 de Marzo, 20.00 hs Club Belle Epoque (Córdoba)
Sábado 23 de Marzo, 20.00 hs Ultra (Buenos Aires)

ESTA VIDA NO OTRA: Dos estrenos para una celebración del trabajo afectivo

EVNO es un colectivo autogestionado que confía en las colaboraciones por empatía. Para celebrar las nuevas publicaciones, convocó a músicos de diferentes generaciones de la escena independiente, con el fin de que en unos pocos meses se cruzaran entre sí para realizar canciones, piezas de spoken word o soundtracks, en base a las nuevas piezas.
En 2 actividades en 2 puntos del país, 15 artistas recrearán en tándem los textos del póster Estoy harto del cielo, de Alejo Carbonell y Magda Argüello Pitt, y del libro Escuchando el sol de Ricardo Cabral, editados por la plataforma de cruce multidisciplinario de origen cordobés Esta Vida No Otra.
Mirá la lista de artistas que participan en el programa.

PROGRAMA
Presentación del Póster N°4 de Esta Vida No Otra



20.00 APERTURA
20.30 TANDEM I: TAMIZALES (spoken word: Leandro Frías + música: Zigo, BA)
21.00 TANDEM II: JUANI FAVRE (Hermanxs, ROS) + JUAN MANUEL GODOY (Cursi & Melancólico, Matilda, ROS)

Presentación del libro




21.30 CINEPLEXX (Londres)*
21.45 TANDEM III: NONOISE79 (Sonido Atmosférico Ediciones, CBA) + FERNANDO CABALLERO (Desatanudos, CBA) + PABLO RECHE (BA)
22.15 TANDEM IV: TOMÁS FERRERO (Parc, Rayos Láser, CBA) + PABLO MARIÑO (Esencia, CBA)
22.45 CANU (Altocamet, MDP)
23.15 TANDEM V: FABRICIO MORÁS (Sur Oculto, Los Fáciles, CBA) + LUIS MARÍA OBEID (Tomates Asesinos, Los Fáciles, CBA) + SANTIAGO GUERRERO (Tomates Asesinos, CBA) + PABLO BRIZZIO (Los Loopers, CBA)
23.45 CIERRE FESTIVO**

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: BENJAMÍN ELLENBERGER + JANO UBIERNA
PUESTA EN ESCENA: MARTÍN FIGUEROA
COORDINACIÓN GENERAL: ESTA VIDA NO OTRA + LEANDRO OLOCCO
* La colaboración realizada por Cineplexx será exhibida en formato audiovisual.
**En Córdoba: 00.00 ElectroJamSession 02:30 CANU DJ set | En Buenos Aires:00:00 Belle pop
+ detalles sobre los artistas aquí

ESTOY HARTO DEL CIELO...
es el 4to poster de la colección Esta Vida No Otra, precedido por las duplas Tamara Villoslada / Eloísa Oliva, Adrián Bertol / Martín Maigua y Santiago Guerrero / Ricardo Cabral. En esta oportunidad fue realizado por Magda Argüello Pitt, diseñadora gráfica e ilustradora cordobesa y Alejo Carbonell, poeta de origen entrerriano, residente en Córdoba y uno de los referentes de la editorial Caballo Negro. El poster tiene formato A3 y está impreso en 4 colores.
+ sobre Alejo en www.caballonegro.com.ar

ESCUCHANDO EL SOL
es una autoedición del poeta, periodista e integrante de EVNO Ricardo Cabral, tal vez el inicio de otra apuesta editorial de la plataforma de cruce. La obra compila cuatro secciones en verso de los años 2000, 2001, 2008 y 2010. La pieza contó con el diseño de Santiago Guerrero, portada de Octavio Martino, fotografía de Benjamín Ellenberger, tipografía de Alejandro Lo Celso y postproducción de textos de Eloísa Oliva y Alejo Carbonell.
+ sobre Ricardo en http://ricardocabral.info

¿EN DÓNDE CONSEGUIR LAS OBRAS?
Al momento en Buenos Aires, Córdoba y Coronel Moldes. Se pueden consultar los puntos de distribución en Esta Vida No Otra, en Facebook y www.estavidanootra.wordpress.com.



viernes, 8 de marzo de 2013

Dos poemas de la escritora, traductora y periodista italo-brasileña Marina Colasanti (Asmara, antigua colonia italiana de Eritrea, 26 de septiembre de 1937) en versiones de Florencia Fragasso extraídos del primer número de la revista Hablar de Poesía (junio 1999). Y muy feliz día de la mujer mundial! N.


Viernes por la noche


Viernes por la noche

              los hombres acarician el clítoris de las esposas

             con dedos mojados de saliva.

             El mismo gesto con que todos los días

             cuentan dinero papeles documentos

             y hojean en revistas

             la vida de sus ídolos.

Viernes por la noche

              los hombres penetran a sus esposas

              con tedio y pene.

              El mismo tedio con que todos los días

              enfilan su auto en el garaje

              el dedo en la nariz

              y meten la mano en el bolsillo

              para rascarse los huevos.

Viernes por la noche

              los hombres roncan boca abajo

              mientras las mujeres en lo oscuro

              encaran su destino

              y sueñan con el príncipe encantado.


 Yo soy una mujer

Yo soy una mujer

a la que siempre le gustó

menstruar.

Los hombres vierten sangre

por dolencias

sangrientas

o puñales clavados,

encarnada urgencia

a ser estancada

encerrada

en la mañana oscura

de la arteria.

En nosotras

la sangre aflora

como fuente

en lo cóncavo del cuerpo,

ojo de agua escarlata,

encharcado satén

que se escurre

en hebras.

Nuestra sangre se da en mano besada,

se entrega al tiempo

como al viento la lluvia.

La sangre masculina

tiñe las armas

y el mar,

empapa la tierra

de los campos de guerra,

salpica las banderas,

mancha la historia.

La nuestra, contenida

en blancos paños,

resbala sobre el coxis,

persigna el lecho,

manso sangrar sin grito

que anuncia

las redes de la hembra.

Yo soy una mujer

a la que siempre le gustó

menstruar.

Pues hay una sangre

que corre hacia la Muerte.

Y la nuestra

que se entrega a la luna.
 

sábado, 23 de febrero de 2013

Esta noche concierto muy especial de Perdedores Pop en el Festipulenta Vol.16


http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/12-6304-2013-02-22.html

http://www.recis.com.ar/nuevo/entrevistas.ver.php?id=205

Este atardecer en Cobra (barrio de Caballito) se presenta "El cacto de navidad" (Coordillera Libros)




















http://cordilleralibros.com/

http://www.cobralibros.com.ar/

El Club Editorial Rìo Paraná festeaja su 1er aniversario con muestra de pinturas de Max Cachimba, este sábado 23 en Rosario Refinería.













Dicen Ana y Maxi, los mentores del Club:

Queridos socios, amigos, colegas: El próximo sábado 23 de febrero festejamos el primer año cumplido de este club, un año que estuvo repleto de planes, encuentros y alegrías.
 Lo festejaremos como siempre brindando en nuestra vereda, y con una hermosa muestra de pinturas de Max Cachimba: "Memorias de un niño bombero". Las mismas, ilustraron el libro que lleva este nombre de Alejandro Jodorowsky, editado por Planta Editora en 2010.
Desde las 18hs, los esperamos para celebrar! ana y maxi.-

-- Club Editorial Río Paraná Vélez Sarsfield 395 - Rosario Refinería http://clubeditorialrioparana.tumblr.com/

martes, 19 de febrero de 2013

Un breve fragmento de la PAAR Session en el Tío Bizarro after San Valentin Day, el pasado viernes 15 de febrero


PAAR Session from No Definitivo on Vimeo.

PAAR Session en el Tio Bizarro - Burzaco - 15/02/2013
Músicos Fernando Lamas, Jerónimo Escajal, Nicolás Domínguez Bedini, Hernán Balzarotti e Ignacio Fila

Visuales: Mauro Balzarotti

Cámara: Micaela Torres

http://vimeo.com/59982850


El pasado 14 de febrero salió por Own Records "Saudades" el disco (de vinilo) debút de Melodía (con la música grabada en la gira conjunta 2012 por Europa de Federico Durand con Tomoyoshi Date)
















http://ownrecords.bandcamp.com/

Verano (Sommer), un poema del poeta Georg Trakl (n. 3 de febrero de 1887, en Salzburgo, Austria – 3 de noviembre de 1914, en Cracovia, Polonia) en cuatro versiones al castellano:




Verano


De noche calla el lamento

del cuclillo en el bosque.

Se inclinan más las mieses

las amapolas rojas.


Negra tormenta amenaza

sobre las colinas.

La vieja canción del grillo

muere en el campo.


Ni una hoja se mueve

en el castaño.

En la escalera de caracol

susurra tu vestido.


Arde quieta la vela

en la estancia oscura;

una mano de plata

la apaga luego.


Viento calmo

noche sin estrellas.


De Georg Trakl Poesías (1970. Buenos Aires: Carmina. 2da Edición. Con un estudio de Martín Heidegger. Traducción de Hernán Zucchi.)



Verano



Al anochecer se calla la queja

del cuclillo en el bosque.

Cada vez más se dobla el grano,

la roja adormidera.


Una negra tormenta se cierne

sobre la colina.

El viejo canto del grillo

se desvanece en el campo.


Ya no se agita el follaje

del castaño.

En la escalera de caracol

cruje tu vestido.


Quieta brilla la candela

en el oscuro cuarto;

una mano de plata

la apaga.


Noche sin viento, sin estrellas.


De Georg Trakl Poemas (1972. Buenos Aires: Ediciones Corregidor. Biblioteca de Poesía. Traducción, prólogo y notas de Aldo Pellegrini.)



Verano


Al atardecer calla el lamento

del cuclillo en el bosque.

Cada vez se inclina más el grano,

la roja amapola.


Negra tormenta amenaza

sobre la colina.

La vieja canción del grillo

perece en el campo.


Jamás se mueve el follaje

del castaño.


En la escalera de caracol

susurra tu vestido.


En el silencio alumbra la vela

en la habitación oscura;

una mano plateada

la apaga;


noche sin viento, sin estrellas.


De Georg Trakl poemas (1973. Madrid: Colección Visor de poesía. Traducción, selección y prólogo Ángel Sanchez.)



Verano


Al atardecer enmudece la queja

del cuclillo en el bosque.

Más y más se inclina el grano,

la roja amapola.


Negra tormenta amenaza

sobre la colina.

La antigua canción del grillo

se extingue en el campo.


Jamás se agita el follaje

del castaño.

En la escalera de caracol

susurra tu vestido.


Silenciosa alumbra la vela

en el oscuro cuarto;

una mano plateada

la apaga;


noche sin viento, sin estrellas.


De Georg Trakl Obra Poética (1993. Buenos Aires: Torres Agüero Editor. Traducción Rodolfo Modern.)



jueves, 14 de febrero de 2013

Link con la nota "Un poeta / muy besuquero" aparecida en el Suplemento No de Página 12


http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/12-6299-2013-02-14.html

Nota de Facundo Gari y foto de Cecilia Salas en el Suplemento No del diario Página 12 en el día de hoy, San Valentín 2013.






























¡Muchas Gracias Facundo, Cecilia y Suple NO!

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/12-6299-2013-02-14.html

Nicolás

"Todo lo que pasó está bien", tema inédito de Lucila Inés para el compilado "Me derrito por ti (Un compilado de amor)" armado por Las Acevedo, directo desde República Dominicana y otros lugares. ¡Feliz día de San Valentín!

 
"Todo lo que pasó está bien" de Lucila Inés fue grabado y masterizado en Estudio Nómade de la localidad de Adrogué por Ignacio Fila.
 
Aquí los links para escuchar esta nueva canción de Lucila Inés que abre el compilado armado por Las Acevedo especialmente para el día de San Valentín: