
Hoy miércoles 19 de enero a las 21:00hs en Espacio Dadá tocarán Sherman, Lucila Inés y Fernando Kosovel. Nicolás Dominguez Bedini leerá poemas inéditos al principio y los Automartin proyectarán visuales en todo momento.
Valor de la entrada: $20
ylbu fvrtñyub tfgluibgt,u vftu, t,b ugyuioioh hy-ñiomhuoñ-mhuoñ-.mh.ngnguho.nhuohuo.bhuouiobg tfu
Nicolás Domínguez Bedini (CABA, 1973. Vive y trabaja en Buenos Aires) es poeta, narrador y performer. Desde muy temprana edad su fascinación por la música y la lectura lo llevaron a ser DJ de fiestas sociales, tener un programa de radio online de improvisación poética y música en vivo, escribir letras de canciones pop-rock para músicos amigos y convertirse en vocalista de PAAR, la banda que integra desde 2011 y que cruza literatura y música. Es autor de los poemarios Decirte al oído y Sueño con lavadoras & otros poemas. Médanos de oro (Bajo La luna, 2016) es el título de su primera incursión narrativa. También ha publicado en las revistas Unión y Amistad, 8cho Y och8, Al oído, Zona Luz (ZL), Danke, Sede, La Guacha, Diario de Poesía y La novia de Tyson, entre otras. Desde el año 2000 realiza performances y lecturas de poesía en galerías de arte, recitales y librerías. Entre el 2006 y el 2009 creó junto a Gabriel Rud, El Monte Análogo Radio, un programa de Spoken Word, improvisación, poesía y canciones, transmitido online por UnaRadio. Ha participado en los films independientes La energía directamente, Escuchar a Dios y Sinuosos & dorados Médanos. Desde 2016 organiza el Brautigan Fest, un festival que celebra la obra del poeta y escritor estadounidense Richard Brautigan y fue uno de los invitados del XII Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires FIP 2017. En 2018 obtuvo una Beca Creación del FNA y a finales de 2019 participó en la performance multidisciplinaria ¡Oh, Futuro! Además dicta varios talleres de lecturas y trabaja como disquero y librero de manera accidental aunque constante. Aún administra este arcaico pero persistente blog http://nicolasdominguezbedini.blogspot.com.ar/ con cosas que considera de su real importancia y que desea compartir con todo el mundo.
Taller: La imposibilidad poética de la fotografía.
A cargo de Guillermo Ueno y Nicolás D. Bedini 2 y 3 de Noviembre, 2013.
En Bou Espacio, Rosario.
Hola Nicolas, la verdad es que hubiera preferido enviarte un mensaje privado pero no encontre tu mail por ningun lado.
ResponderEliminarDe casualidad, buscando "Ombucta" en google llegue a tus anotaciones sobre tu experiencia en las ciudades del sur de Buenos Aires. Me llegaron muy profundo porque en varios casos hay mucha correlacion entre lo que me paso estando ahi y lo que te paso a vos. Eso llega mas fuerte ahora, estando lejisimos como estoy de Buenos Aires y Argentina.
Simplemente eso. Crei oportuno comentarlo.
Saludos
Gregorio: ¡Gracias por tu comentario! Esas anotaciones en mi cuaderno Rivadavia de cuando estuve "en las ciudades del sur de Buenos Aires" están virando drásticamente hacia una pequeña novela titulada "Perdidos en Médanos", que me propuse -al menos en una primera versión- terminarla para semana santa o algún feriado largo que le suceda a aquel. Hasta el momento hay un capítulo titulado "El camino a Ombucta", en el que estuve corriendo y reescribiendo mucho en estos días (lo que son las casualidades!). Te dejo mi mail para estar en contacto: nicolasdominguezbedini@yahoo.com.ar
ResponderEliminarSaludos y buen 2011!
Nicolás
Soy de Chile aunque ahora este en uno de los mejores hoteles en praga por trabajo..en un mes iría a Buenos Aires y me dijeron que tengo que ir a conocer en espacio dada, en donde hay mucho arte y no debo perdérmelo.. me lo recomendas para visitar?
ResponderEliminarHola Mónica, recomendado. ¿Suena el cantante Karel Kryl por las habitaciones de ese hotel de los mejores? Y los enormes poetas checos Vladimir Holan, Jaroslav Seifert, Vítéslav Nerval y Frantisek Halas tienen convertidos en museos sus hogares? Saludos y buen resto de estadía en aquella bella ciudad.
ResponderEliminarN.