





La Biblioteca queda en la localidad de Adrogué,más precisamente en la calle La Rosa 974.
http://www.bibliorigami.blogspot.com.ar/
¡Gracias Sebastián Paolucci por la invitación!
ylbu fvrtñyub tfgluibgt,u vftu, t,b ugyuioioh hy-ñiomhuoñ-mhuoñ-.mh.ngnguho.nhuohuo.bhuouiobg tfu
Nicolás Domínguez Bedini (CABA, 1973. Vive y trabaja en Buenos Aires) es poeta, narrador y performer. Desde muy temprana edad su fascinación por la música y la lectura lo llevaron a ser DJ de fiestas sociales, tener un programa de radio online de improvisación poética y música en vivo, escribir letras de canciones pop-rock para músicos amigos y convertirse en vocalista de PAAR, la banda que integra desde 2011 y que cruza literatura y música. Es autor de los poemarios Decirte al oído y Sueño con lavadoras & otros poemas. Médanos de oro (Bajo La luna, 2016) es el título de su primera incursión narrativa. También ha publicado en las revistas Unión y Amistad, 8cho Y och8, Al oído, Zona Luz (ZL), Danke, Sede, La Guacha, Diario de Poesía y La novia de Tyson, entre otras. Desde el año 2000 realiza performances y lecturas de poesía en galerías de arte, recitales y librerías. Entre el 2006 y el 2009 creó junto a Gabriel Rud, El Monte Análogo Radio, un programa de Spoken Word, improvisación, poesía y canciones, transmitido online por UnaRadio. Ha participado en los films independientes La energía directamente, Escuchar a Dios y Sinuosos & dorados Médanos. Desde 2016 organiza el Brautigan Fest, un festival que celebra la obra del poeta y escritor estadounidense Richard Brautigan y fue uno de los invitados del XII Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires FIP 2017. En 2018 obtuvo una Beca Creación del FNA y a finales de 2019 participó en la performance multidisciplinaria ¡Oh, Futuro! Además dicta varios talleres de lecturas y trabaja como disquero y librero de manera accidental aunque constante. Aún administra este arcaico pero persistente blog http://nicolasdominguezbedini.blogspot.com.ar/ con cosas que considera de su real importancia y que desea compartir con todo el mundo.
Taller: La imposibilidad poética de la fotografía.
A cargo de Guillermo Ueno y Nicolás D. Bedini 2 y 3 de Noviembre, 2013.
En Bou Espacio, Rosario.
Gracias a vos nico, fuera de seria tu lectura de Borges y los seres imaginarios
ResponderEliminarhttp://www.bibliorigami.blogspot.com.ar/
Que lindo lo que hacés!
ResponderEliminarNo se si sabras que existe un grupo de plegadores que nos juntamos una vez por mes por Capital, a plegar y hacer proyectos de origami. Este año de hace la convencion de origami en Buenos aires ! :)
Te deo la data aqui.
Saludos =)
Grupo de origami argentina ( http://ar.groups.yahoo.com/group/origamiargentina/ )
Grupo en facebook : https://www.facebook.com/groups/13500792071/
Página de origami argentina
http://www.origamiargentina.org/
Maricel
Marciel muchas gracias! estamos en contacto!! ,este taller vincula el origami zoomórfico con la literatura y nos gustaria invitar a gente interesada, gran trabajo el que hacen en difundir este arte-ciencia!
EliminarGracias Maricel y Sebastián -nuevamente- por los "origamicomentarios". Grandes saludos!
EliminarN.