https://www.facebook.com/events/933234630039501/?fref=ts
sábado, 29 de noviembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
Viernes de Mueran Humanos & Mujercitas Terror por la temprana noche y charla de Guillermo Ueno al atardecer...
CHARLA DE GUILLERMO UENO EN ZENBA.
"LAS COSAS NO TIENEN PAZ". CINCO FOTOGRAFÍAS.
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
DE19.30 A
21.00
"LAS COSAS NO TIENEN PAZ". CINCO FOTOGRAFÍAS.
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
DE
Guillermo Ueno es un reconocido fotógrafo.
El término ‘fotografía’ lo usa para sintetizar su dedicación al arte. Esta
presentación describe sus fotos con palabras del poeta brasileño Pablo
Leminsky: ‘Las cosas no tienen paz’.
Básicamente fotógrafo, incursiona en la
dirección de fotografía cinematográfica y en la escritura de pequeños ensayos.
Sus fotografías se vieron y se ven por aquí y por allá, Ruth Benzacar, Belleza
y Felicidad, Centro cultural Médanos, Vasistas Gallerie (Montepellier), Printed
Matter (NY), MAC Niteroi, MAC Santiago de Chile, MALBA, MAMBA... Desde 1999,
publica ediciones de fotografía, poesía, música, dibujos y cine junto a Lola
Goldstein.
Bono contribución. Incluye copa de vino.
ZENBA: Arévalo 2274 CABA
Información: info@zenba.com.ar
Teléfonos: 4776 8130 / 4774 1169 (lunes a jueves de15 a 19 hs.)
Información: info@zenba.com.ar
Teléfonos: 4776 8130 / 4774 1169 (lunes a jueves de
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Recordando Conde Kuki en Iván Rosado...
Conde Kuki from Ana Thompson on Vimeo.
Conde Kuki (continuación) from Ana Thompson on Vimeo.
Conde Kuki. from Ivan Rosado on Vimeo.
Conde Kuki de izquierda a derecha en algún lugar de la Panamericana en un alto a descansar durante el viaje de regreso desde Rosario (Iván Rosado) hacia Caballito (Espacio Sakura) a tocar durante un fin de semana de la primavera de 2010: Sebastián Paolucci aka Afelio Montonero, Nicolás Domínguez Bedini, Lucila Inés, Federico Durand y Fernando Kosovel.
martes, 25 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
Este sábado 22 comienza el ciclo Historias Sonoras I con PAAR, Tamizales, Esta vida no otra y mucho más... ¡Todos bienvenidos!:)
...
HISTORIAS SONORAS I
[spoken word canción y grito primitivo]
Sábado 22 de noviembre a las 21.00
Bono contribución $20
[14 de Julio 1268, Colegiales, CABA]
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comienza el ciclo dedicado a experiencias de sustanciosa sinergia entre música y literatura. En esta oportunidad, tres proyectos multidisciplinarios contarán breves historias en clave spoken word, canción y grito primitivo. También habrá DJsets y feria de discos, fanzines y libros.
------------------------------------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ----
*PAAR es una performance grupal, una puesta en escena que mezcla música y recitados de literatura y poesía. En 2013 editaron el álbum Símbolo de Fósforo (La Trompetilla Acústica Ediciones). Integrado por los músicos Fernando Lamas, Hernán Balzarotti, Ignacio Fila y Jerónimo Escajal, el poeta Nicolás Dominguez Bedini y Mauro Balzarotti en visuales.
[Pic de Mauro Balzarotti]
--
------------------------------------------------------------------------------------------------
*TAMIZALES: es un dúo de arte sonoro y spoken word integrado por el pionero de la electrónica local Zigo Rayopineal y el performer y voz cantante Leandro Frías. Zigo genera texturas y sonidos mientras Lea interpreta y representa pequeñas grandes historias en escena. Buen viaje.
[Pic de Mad Moiselle]
------------------------------------------------------------------------------------------------
*ESTA VIDA NO OTRA es una plataforma de cruce de experiencias artísticas en la que participaron 100 referentes de diferentes disciplinas. En esta oportunidad conformó un trío integrado por el dúo electrónico de fusión Tomates Asesinos y el poeta Ricardo Cabral, para contar historias breves con batería, guitarra y spoken word.
* Tomates Asesinos está integrado por Santiago Guerrero y Luis María Obeid desde 2004. Su estilo es el Ronkinkonkin: electrónica degenerada -folk, trash, psicodélica, instrumental, humorística y contemplativa. Han editado cuatro discos.
[Pic de Guille Leal
--
--
+ audio y video www.estavidanootra.wordpress.com
+ compilado https://estavidanootra.bandcamp.com/releases
+ tomates www.tomatesasesinos.com.ar
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
+ ChauVidaSocial + Caballo Negro Editora + Discos y fanzines + Muestra de artes visuales ‘Máscaras, cuernos y barro’ de Guardiola y Calvo.
https://www.facebook.com/BacoWeb?ref=hl
https://www.facebook.com/events/1413631582260155/?ref_newsfeed_story_type=regular
Entre los #ciclos #destacados que comienzan el fin de semana, el Suple No de Página/12 cita a#HistoriasSonoras
martes, 18 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
Esta noche de jueves 13 todos bienvenidos a la segunda fecha del ciclo de cine Generación Encontrada: se proyecta film Atolondrado de Edmundo Bejarano + lectura de Nicolás Domínguez Bedini:
El comité del ciclo avisa para esta ocasión:
GENERACION ENCONTRADA 2da. Fecha: Esta vez proyectaremos la dulce y crazy ATOLONDRADO del cineasta boliviano-berlinés Edmundo Bejarano. La película retrata magistralmente la vida y obra del poeta Santiago Vega (Washington Cucurto). Como postre substancioso, el bardo Nicolás Dominguez Bedini ensanchará nuestros corazones con sus exuberantes poemas. Los esperamos este JUEVES 13 a las 20.30 Hs en M.T. Alvear 1679. Y recuerden: ¡Grandes Destinos Nos Esperan!
miércoles, 12 de noviembre de 2014
domingo, 9 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
Emiliano Martinez - Detenida Espera.

http://www.zonaindie.com.ar/emiliano-martinez-mi-tumba-en-la-luna
http://elmapablog.blogspot.com.ar/2008/01/el-cuestionario-para-emiliano-martnez.html
http://super45.net/articulos/atencion-con/el-mapa/
Etiquetas:
Discos,
Memories of El Monte Análogo Radio,
Publicaciones,
Songs favoritas
"..entonces es cuando permanecemos en el umbral de dos nociones contradictorias: entre captar ópticamente y sentir - en su presentación misma - que se nos escapa...formación del ensueño, de lo inconsciente...el lugar en que ver es perder y eso que perdemos nos mira" Georges Didi Huberman.
https://www.facebook.com/events/993603950655169/994066187275612/?notif_t=plan_mall_activity
Etiquetas:
Invitación,
Postales
jueves, 6 de noviembre de 2014
El documental "Escuchar a DIOS" se proyecta en el Festival de Cine Español de Berlín este jueves 6 y el sábado 8 de noviembre:
La banda Dios se materializó fugazmente en el páramo de los noventa para salvar en secreto al rock local. El programa de su revolución postpunk era tan sencillo como insólito: hacer música mientras todos trataban de hacer plata. Desde los comienzos, tomando escenarios ajenos, por asalto hasta la grabación, ya casi póstuma, de su único disco.
Escuchar a Dios en Berlín!!
Programada en el Festival de Cine Español de Berlín para el jueves 6 y sábado 8 de noviembre
http://www.sffberlin.de/es/portfolio/escuchar-a-dios/
http://www.sffberlin.de/es/programa/
ESCUCHAR A DIOS / TRAILER from chance on Vimeo.
"En las abismales noches de los años noventa en Argentina, Hemisferio Sur, nacía una banda de atípica formación y más atípico, y grandilocuente nombre: DIOS.
Siguiendo los principios ideológicos y musicales del post-punk,DIOS trazó un camino solitario e innovador, sin precedentes en la escena emergente del momento. “Escuchar a Dios” cautiva de principio a fin, con voces testimoniales y nada complacientes de esta epopeya solitaria y espeluznante." Nicolas Dominguez Bedini, Martín Carmona.
RIESGO Presenta “ESCUCHAR A DIOS” un documental realizado por Mariano Baez acerca del grupo Dios. Con la participación de Pedro Amodio, Tomas Nochteff, Javier Aldana, Martín Carmona, Nicolas Dominguez Bedini,Santiago Rial, Gonzalo Cordoba, Fernando Kosovel,Ramiro Gutierrez y Travesti.
Filmado por Martín Carmona, Capitán Arteaga, Andrés Cáceres, Maximo Eseverri, Diego Billordo, Mariano Baez,Carmen Burguess y German Sturlesse. Música DIOS. Montaje Mariano Baez, sonido Diego Martinez y Diego Acosta. Gráfica Heber Lajst y Diego Uriz. Traducción y Subtitulado, Florencia Dávila y Sebastian Jarpa.
https://www.facebook.com/pages/Riesgo-Cinematogr%C3%A1fica/697230246961496?fref=ts
http://nicolasdominguezbedini.blogspot.com.ar/search?q=escuchar+a+dios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)