viernes, 30 de marzo de 2018
miércoles, 28 de marzo de 2018
Link de la revista de arte y actualidad Jennifer para leer "Una performance fabulosa", texto de Mara Pedrazzoli sobre la apertura-clausura de "Ni plata ni miedo, que los días sean más que todo lo que tenemos. Aybueybuey", muestra de Julián Gatto, Maricel Nowacki, Beto Romero y Nicolás Sarmiento en Galería Ruby el pasado miércoles 21 de marzo y en donde vuestro servidor -con el soporte de sus arcaicos beeper SkyTel, teléfono celular Samsung última generación 2003 & cuadernos de cortesía Movicom atiborrado de SMS transcriptos a todo galope en mix de letras imprentas y cursivas...- participó como invitado junto a Mercedes Villalba:
https://www.jennifer.net.ar/single-post/2018/03/27/Una-performance-fabulosa
https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com.ar/2018/03/muy-feliz-dia-mundial-de-la-poesia-y.html
¡Muchas gracias Jennifer & Mara Pedrazzoli! :)
FNDB
martes, 27 de marzo de 2018
lunes, 26 de marzo de 2018
Juani Favre presenta Despierto en la sombra - reseña de Ricardo Cabral para Zona de Obras:

Juani Favre presenta Despierto en la sombra - Zona de Obras:
Un repertorio magistral que merece ocupar un lugar en el podio de la canción iberoamericana.
El cantautor argentino Juani Favre publica su octavo disco en dos décadas, una coproducción con Adrián Dárgelos y Gustavo Iglesias para Bultaco Discos, el sello de Babasónicos.
http://www.zonadeobras.com/apuestas/2018/03/26/juani-favre-despierto-en-la-sombra/
http://www.zonadeobras.com/apuestas/2018/03/26/juani-favre-despierto-en-la-sombra/
Etiquetas:
Discos,
Prensa,
Songs favoritas,
Taller La poesía en el rock,
Videos Favoritos
domingo, 25 de marzo de 2018
DOMINGO POR LA TARDE, un poema de Esteban Peicovich (Zárate, 22 de diciembre de 1929):
DOMINGO
POR LA TARDE
Escoja usted un diccionario
y métase con su entero desierto
en su bosque
a la hora en que el domingo
mata y muere.
Ya en el lugar que caiga
imagine cuantos caminos pueden llevarlo
a la palabra génesis.
Hecho esto sin trampas.
No pasando por Dios.
De esa espesura de luz, de ese paisaje
de encantamientos, saque al azar
tales o cuales sustantivos.
A los más quedos, hágalos vibrar
trabajar para el cosmos,
echándolos en brazos
de esas obreras que pierden el sentido
por darlo al movimiento.
Ahora sí, salude, sea cordial
con las preposiciones
y disponga su atención
en atender la polea de los verbos
y salir en viaje hacia el color.
Tome los adjetivos a su alcance
y déle un toque Matisse a su conjunto.
En menos que brilla la luna
habrá traído usted un mundo de la nada,
sentirá que su boca es toda suya
y le asaltará el deseo de celebrar
la originalidad del conjunto.
Cuando el domingo esté por acabar
regrese usted por donde vino
hasta llegar a su casa nuevamente.
Se verá frondoso, maternal, sublime.
Esta es la fórmula, seguramente módica
y sobre todo única, para borrar errores
cometidos por Dios con el domingo.
De Esteban Peicovich La bañera
azul (1994. Madrid: Libertarias/ Prodhufi. Colección
Libros del Egoísta. Prólogo de Miguel Galanes.)
viernes, 23 de marzo de 2018
jueves, 22 de marzo de 2018
El pez de Maui y Los inmemoriales, dos Canciones de los Mares del Sur, resplandeciente poemario de Mariano Rolando Andrade que se estará presentando HOY jueves 22 de marzo en el Museo del libro y de la Lengua desde las 19 horas...¡Son todos bienvenidos!:
Dos canciones de los Mares del Sur:
El pez de Maui
Todo está ahí,
sumergido.
Todo está por nacer,
o está naciendo y no lo vemos.
sumergido.
Todo está por nacer,
o está naciendo y no lo vemos.
Maui trajo desde la memoria
la mandíbula de su abuelo,
se rompió la nariz para que sangrase
la mandíbula de su abuelo,
se rompió la nariz para que sangrase
y empapó el hueso,
que utilizó como anzuelo.
Luego cantó
y el océano pareció cobrar vida.
que utilizó como anzuelo.
Luego cantó
y el océano pareció cobrar vida.
Algunos lloraron de temor.
Ante sus ojos incrédulos,
un enorme pez comenzó a surgir.
Ante sus ojos incrédulos,
un enorme pez comenzó a surgir.
Maui continuó cantando
sin soltar a su presa.
Poco después,
la canoa quedó sobre tierra firme.
sin soltar a su presa.
Poco después,
la canoa quedó sobre tierra firme.
No coman ni lastimen al pez,
ordenó.
Pero no fue escuchado.
Y así surgieron montañas,
Pero no fue escuchado.
Y así surgieron montañas,
acantilados, quebradas.
Cuando regresó,
el pez estaba muerto,
el pueblo tenía su tierra.
La canoa de Maui, dicen,
se convirtió en la isla vecina.
el pez estaba muerto,
el pueblo tenía su tierra.
La canoa de Maui, dicen,
se convirtió en la isla vecina.
Picton, enero de 2017.
Los inmemoriales
Aux changement des êtres,
afin que cela soit irrévocable,
doit s’ajouter l’extermination des mots
–Victor Segalen,
Les immémoriaux
Ya nadie comprende su lengua,
ni sabe
interpretar su mirada.
Son los inmemoriales.
interpretar su mirada.
Son los inmemoriales.
Testigos finales
abandonados por siglos
en bosques que el hombre
olvidó cómo recorrer.
Ocultos en su silencio,
desconfiados del presente,
como estelas ilegibles
de una remota sabiduría
de una remota sabiduría
y el testimonio
de esa otra gran tierra
de esa otra gran tierra
allá, al este del océano.
Viven entre castaños,
acacias, tamarindos
y mangos,
disfrazados por rocas
y mangos,
disfrazados por rocas
que les evitan la pena,
y la impertinencia
de ésos que ya no saben
de ésos que ya no saben
cómo recorrer los bosques,
ni comprenden por qué
sus ancestros se ocultan
y han decidido callar.
y han decidido callar.
Son los inmemoriales.
Los que conocen la traición
de los guardianes de la palabra,
Los que conocen la traición
de los guardianes de la palabra,
aquellos que consintieron
el cambio de dioses
y el exterminio del verbo.
el cambio de dioses
y el exterminio del verbo.
Su silencio,
que durará todos los siglos,
que durará todos los siglos,
es la venganza perpetrada
contra los cobardes
que olvidaron las palabras
que olvidaron las palabras
y los caminos del bosque.
Son los inmemoriales.
Al principio
eran los dioses mismos.
eran los dioses mismos.
Luego, hombres
convertidos en dioses.
Ahora quién sabe.
Taiohae, enero de 2017._
De Mariano Rolando Andrade Canciones de los Mares del Sur (2017. Buenos Aires: Buenos Aires Poetry.)
miércoles, 21 de marzo de 2018
Muy feliz Día Mundial de la Poesía y flamante estación de otoño por estas latitudes, aprovecho para invitarlos a todo galope a todos HOY mismísimo miércoles -poético y otoñal- 21 de marzo desde las 18 horas a la apertura de "Ni plata ni miedo, que los días sean más que todo lo que tenemos. Aybueybuey", muestra de Julián Gatto, Maricel Nowacki, Beto Romero y Nicolás Sarmiento que se extenderá hasta las 23:30 horas en Galería Ruby, Avenida Forest 379, barrio porteño de Chacarita y en donde estaré leyendo unplugged y en un contexto bastante diferente a lo que están acostumbrados a verme a las 18:20 y a las 22 horas.... ¡Son todos bienvenidos! "Ni plata ni miedo, que los días sean más que todo lo que tenemos. Aybueybuey", allá vamos! :) FNFB
https://www.facebook.com/
Ni plata ni miedo, que los días sean más que todo lo que tenemos.
Aybueybuey
Acá es otra cosa. Cancerbero o suplicante, ejercicio, rezo, brasa, metabolismo, guardabarro, banana en vaso, acople en diferido, ni plata ni miedo acá. Acá que los días sean más que todo lo que tenemos.
Aybueybuey son Julián Gatto, Maruki Nowacki, Beto Romero y Nicolás Sarmiento + Invitados: Mercedes Villalba y Nicolás Domínguez Bedini
* “días sean más que todo lo que tenemos” traducido de la letra de Days por Television >> https://youtu.be/
* video original de buey al agua >> https://youtu.be/
El miércoles 21 de marzo de 18 a 23hs abrimos la puerta de Ruby Galería para compartir proyecciones, performances y actividades realizadas por Julián Gatto, Maricel Nowacki y Nicolás Sarmiento junto a varios artistas invitados.
Gatto, Nowacki y Sarmiento estuvieron trabajando en la galería a modo de taller durante las primeras tres semanas de marzo. En este tiempo, realizaron ejercicios, videos, performances, música, etc. y ahora mostrarán el resultado de estos procesos en una serie de actividades.
Los esperamos!
https://nicolasdominguezbedini.blogspot.com.ar/2018/03/para-ir-agendando.html
domingo, 18 de marzo de 2018
viernes, 16 de marzo de 2018
HOY viernes 16 de marzo acontecerá la segunda presentación del tour "Hacia la evolución 2018" de Palusunsystem con Verano Perdido, Fisunauta, Nicolás Domínguez Bedini -vuestro servidor- y Luis Baumann/Dellamore como "evolucionados" invitados. La cita será en la noche temprana por el Noroeste del GBA más precisamente en el espacio Bok og Kaffi de la localidad de Bella Vista. ¡Son todos bienvenidos & tengan todos un muy buen fin de semana! :) FNDB
El viernes 16 de marzo 21 hs en Bok og Kaffi, Piñero 975, Bella Vista se presentarán:
Verano Perdido
https://www.facebook.com/psico
Palusunsystem
https://www.facebook.com/palus
Fisunauta
https://www.facebook.com/Fisun
Lectura y poesia: Nicolas Domínguez Bedini
https://www.facebook.com/Nicol%C3%A1s-Dom%C3%ADnguez-Bedini-386041271525154/
Presentación del libro "Blanco y Negro" de Luis Baumann / Dellamore
https://www.facebook.com/Della
Feria de discos, libros, tapes, material independiente
Este es un encuentro autogestionado sin apoyo del estado y utilizamos un espacio independiente.
Entrada a voluntad.
La gráfica es obra de Juan Manuel Godoy Dandoespaldaalsol
https://www.facebook.com/events/1833992080227974/
jueves, 15 de marzo de 2018
Para ir agendando:
Durante marzo, Julián Gatto junto a Nicolás Sarmiento y Maricel Nowaki van a estar utilizando el espacio de Ruby para realizar ejercicios creativos. Todo lo realizado se va a ir documentando y subiendo a las redes con el fin de que el observador pueda acompañar el proceso.
A fin de mes abriremos las puertas de la galería para que puedan ver el resultado de estos ejercicios a modo de cierre/inauguración.
lunes, 12 de marzo de 2018
Para ir agendando: el próximo viernes 16 de marzo en el Noroeste del GBA más precisamente en el espacio Bok og Kaffi de la localidad de Bella Vista acontecerá la segunda presentación del tour "Hacia la evolución 2018" de Palusunsystem con Verano Perdido, Fisunauta, Nicolás Domínguez Bedini y Luis Baumann/Dellamore como evolucionados invitados...
https://www.facebook.com/events/1833992080227974/
El viernes 16 de marzo 21 hs en Bok og Kaffi, Piñero 975, Bella Vista se presentarán:
Verano Perdido
https://www.facebook.com/psico
Palusunsystem
https://www.facebook.com/palus
Fisunauta
https://www.facebook.com/Fisun
Lectura y poesia: Nicolas Domínguez Bedini
https://www.facebook.com/Nicol%C3%A1s-Dom%C3%ADnguez-Bedini-386041271525154/
Presentación del libro "Blanco y Negro" de Luis Baumann / Dellamore
https://www.facebook.com/Della
Feria de discos, libros, tapes, material independiente
Este es un encuentro autogestionado sin apoyo del estado y utilizamos un espacio independiente.
Entrada a voluntad.
La gráfica es obra de Juan Manuel Godoy Dandoespaldaalsol
sábado, 10 de marzo de 2018
HOY sábado 10 de marzo en Yapeyú, barrio porteño de Almagro ...
https://www.facebook.com/events/412914922492498/
à bruit secret nace de la voluntad de unir artistas que utilicen medios sonovisuales como lenguaje de experimentación, actualmente cuenta con células en Bs As y DF.
su puesta sonora está a cargo de Drlee/ M0710n/ Melttt - Mjr.Tom [Ignacio yTomas - MEX] y la visual a cargo de Terry BogarD / Prifma [Neila + Mecha Zzi]
abruitsecret.org
CRUJIDOS II
• Sonidos
-Pablo Reche
https://soundcloud.com/
-criadero en seres [Lean + Seres]
https://
- Drlee
drlee088.bandcamp.com
- Nombre de Usuario
https://soundcloud.com/
• Visuales
-Terry BogarD / youtube.com/terryBD /
-Neila / neila-s-dream-s.tumblr.com /
Imagen de portada Javier González Tuñón
Etiquetas:
Invitación,
Postales,
Songs favoritas,
Videos Favoritos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)