sábado, 15 de junio de 2024

¡SON TODOS BIENVENIDOS a la segunda edición del CICLO RADAR EXPERIMENTAL, en La Tomada, barrio porteño de Chacarita HOY sábado 15 de junio de 2024 desde las 20 horas...! :) FNDB

 














CICLO RADAR EXPERIMENTAL II

El 15 de junio regresa el CICLO RADAR EXPERIMENTAL con invitados de lujo: Pablo Reche y Ramiro Larrain, dos pioneros de la música experimental argentina de distintas generaciones reúnen sus fuerzas, más un poderoso trío de improvisación integrado por el virtuosismo vocal de Natalia Cappa, el reconocido contrabajista Adrián Fanello y la guitarra expandida de Silvio Moiz. Además va a estar la tienda de objetos culturales de Magazine Libros y Discos y el bar de La Tomada. Los esperamos!

Centro Cultural La Tomada, Fraga 119 (Chacarita). Evento con capacidad limitada.










Pablo Reche. Músico histórico de la música noise y drone en Argentina. Ha realizado conciertos, e instalaciones sonoras en Argentina, España, Portugal, Chile, Perú, Canadá y Holanda. Participó en festivales como Sónar (Barcelona), Experimentaclub (Madrid-Buenos Aires), Observatori (Valencia), LEM (Barcelona), Arsonica (Sevilla), Vibra (Lima), Neutral (Santiago de Chile), Fobia (Santiago de Chile), Mutek (Montreal y Buenos Aires), Worm (Rotterdam). Ha colaborado con músicos como Zbigniew Karkowski, Günter Müller, Jason Kahn, Francisco López, Cornucopia, Alan Courtis, Luis Marte, Juan José Calarco y Christoff Kurzmann.










Ramiro Larraín. Músico pionero en la música experimental argentina. Desde 1971 que trabaja en música experimental, música concreta, arte de acción, teatro musical, videoarte e instalación multimedia. Fue miembro del legendario Movimiento Música Más, del Grupo de Improvisación de La Plata y Free Ensamble, entre otros. Participó de conciertos en el Teatro Colón y en el Teatro San Martín, entre muchos otros. Actuó en Barcelona con IBA, Derek Bailey y Jakob Draminsky Hojmark, entre otros. También es fotógrafo y docente de fotografía.





















Silvio Moiz. Compositor, improvisador y docente. Editó dos discos de guitarra: “Atractor” (Rumiarec, 2021) y “Lo que el ojo de la rana le dice al cerebro de la rana” (NTN Discos, 2023). Integra el dúo experimental Wassily (Moiz/Gruner) con el que está próximo a editar su segundo disco. También integra el dúo Grandoso/Moiz con el que está preparando un ambicioso proyecto discográfico en torno a la improvisación musical. Estudió con Gastón Ares, Hernán Vives y Julián Galay. Continúa explorando la música con el Maestro Marcelo Delgado.





















Adrián Fanello. Músico de Jazz, Tango, música popular y música improvisada. En la música improvisada tocó con grandes artistas internacionales como Axel Dörner (Alemania), Min Tanaka (Japón), Lê Quan Ninh (Vietnam). Participó en el Festival internacional de música de improvisación libre de Chile junto a Agustí Fernandes, Pablo Ledesma, Luis Conde, Samuel Blazer y Marc Ducret. Integra un dúo junto a la bailarina Valentina Verónica Villarroel. En el campo del tango participó en importantes orquestas. En el género del jazz tocó junto a Adrián Mastrocola, Micky Vail, Diego Balta, Santiago Hernández, entre otros. Graba los discos “Lugar” y “Segunda Vuelta” con Diego Balta, Leonardo Scaglia y Pablo Monteys. Recientemente editó un disco solista de contrabajo solo, “Remedador” (Rumiarec, 2024).





















Natalia Cappa. Cantante, actriz y docente, desarrolla su carrera como intérprete dentro de la música contemporánea y la improvisación libre. Como solista ha interpretado obras de autores internacionales como Stockhausen, Berio, Cage, Ligeti, Tim Rescala entre otros, como autores nacionales: Oscar Edelstein, Jorge Sad, Antonio Tauriello, Mario Davidovsky, Alejandro Viñao, Facundo Llompart entre otros. En teatro ha trabajado en obras dirigidas por Guillermo Cacace, Andrés Binetti, Emilio García Wehbi, entre otros. En la improvisación libre ha cantado junto a grandes improvisadores como Ana Foutel, Alcides Larrosa, Edgardo Palotta, Carlos A. Herrera, Pablo Bas. Acaba de editar su disco "Una" (New Focus Recordings, 2024) con gran repercusión.

Organización: Silvio Moiz y Eugenio Fernández

Curadora en La Tomada: Marcela Villagrán







Magazine Libros & Discos. Tienda itinerante de Nicolás Domínguez Bedini, quien además es poeta, narrador y performer. Su fascinación por la música y la lectura lo llevaron a ser DJ, a tener programas de radio, a escribir letras de canciones y hasta a convertirse en vocalista. Es autor de varios libros de poesía y ha publicado en las revistas: Unión y Amistad, 8cho Y och8, Al oído, Zona Luz (ZL), Danke, Sede, La Guacha, Diario de Poesía y La novia de Tyson, entre otras. Realizó performances y lecturas de poesía en galerías de arte, recitales y librerías. También ha participado en films independientes y desde 2016 organiza el Brautigan Fest, un festival que celebra la obra del poeta y escritor estadounidense Richard Brautigan y fue uno de los invitados del XII Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires FIP 2017. Magazine Libros & Discos nació en 2007, aunque se oficializó durante la pandemia como una tienda itinerante de objetos culturales especialmente seleccionados.




No hay comentarios:

Publicar un comentario